

ESTRELLAS
Muy pocas veces miramos hacia el cielo durante el día, y muchos menos por la noche. Nunca es tarde para mirarla y dejar de atender al móvil, conoce mucho más la mitología e historia que hay sobre nuestras cabezas. Nosotros te enseñaremos más de las estrellas, cometas y constelaciones
Aquí podrás ver el cielo por la noche en Marte en 360º grados. Lo mismo desde otro planeta.
ORIÓN
La constelación del cazador
Existen distintos mitos griegos que explican el origen de esta constelación. Uno de los principales lo relaciona con el cazador Orión, que aparece en el cielo en su propia constelación y acompañado de dos perros cazadores, el Can Mayor y el Can Menor.
Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida mundialmente. La constelación es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio norte, verano en hemisferio sur


ACUARIO
La constelación portadora del agua
Es de las constelaciones mas antiguas y grandes. La constelación guarda relación con el zodiaco y se conoce como la constelación con relación al mar ya. Esto es debido a que en esta zona de la esfera celeste se encuentran distintas constelaciones que hacen referencia a motivos relacionados con el mar: la Ballena (Cetus), el Delfín, los Peces y el Eridano.

Osa Mayor
La constelación boreal
Para los griegos, la osa mayor es la osa en la que fue convertida Calisto por Artemisa, tras haber sido seducida por Venus. Es, también, la constelación que sigue Ulises en su viaje de regreso a Ítaca, según el famoso canto de Homero.
